El Comité de Ordenamiento Ecológico del Municipio de Mexicali quedó formalmente instalado como órgano permanente de participación, encargado de coordinar la actualización del Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL). Este instrumento de política ambiental define, regula y orienta el uso del suelo en el municipio con base en sus características ambientales, sociales y productivas. Su propósito es lograr un equilibrio entre el desarrollo económico y la conservación de los recursos naturales, garantizando un crecimiento ordenado y sustentable del territorio.
Durante la consulta pública realizada el 27 de febrero de 2024 en la Casa de la Cultura, se presentaron los avances del estudio técnico que contempla 15 Unidades de Gestión Ambiental (UGA) con sus Subunidades, políticas, lineamientos y criterios de regulación. El proceso busca integrar intereses sectoriales, promover la participación ciudadana y garantizar la congruencia de planes y programas en materia de ordenamiento territorial.
El Comité está conformado por representantes de los tres órdenes de gobierno, academia, sociedad civil y sector privado. Entre sus integrantes destacan el Instituto de Ingeniería de la UABC, el Consejo de Desarrollo Económico de Mexicali, CANACINTRA, CONAGUA, CONANP, el Consejo Coordinador Empresarial, así como asociaciones ambientales y organismos productivos. En representación del CDEM participarán Alberto Mexia, Presidente de Redspira, y la directora del organismo, Ing. Cynthia Maribel Quintero.
Los próximos pasos incluyen la firma del convenio de coordinación entre SEMARNAT, Gobierno del Estado y Ayuntamiento; la revisión y aprobación del proyecto actualizado por parte del Comité; y la publicación del POEL en el Periódico Oficial del Estado.